Merida, Venezuela www.meridapreciosa.com

NOTICIAS: “La Universidad no puede venderse a cambio de un cargo público”

Inicio

MÉRIDA

-

Calendario Folklórico  
 - Cóndor Andino
 - Cordilleras
 - Cultura
 - Datos de Interés
 - Economía
 - Eventos
 - Feria del Sol
 - Fotos de Mérida
 - Gastronomía
 - Geografía
 - Hidrografía
 - Historia
 - La Ciudad
 - Mapas
 - Merideñas
 - Noticias
 - Radios
 - Símbolos

PUEBLOS

 - Apartaderos
 - Bailadores
 - Mucuchíes
 - Mucurubá
 - Tabay

TURISMO

 - Centros de Información  
 - Hacienda La Victoria  
 - Paseos Guiados
 - Sitios Turísticos
 - Teleférico
 - Venezuela

HOSPEDAJE

 - Cabañas
 - Hoteles
 - Posadas

SERVICIOS

 - Anúnciate Aquí
 - Chat
 - Chistes
 - Clasificados
 - Compras Online
 - Correo
 - Descargas Gratis
 - El Tiempo
 - Foros
 - Foto de la Semana  
 - Libro de Visitas
 - Libros Gratis
 - Mi Foto
 - Música Midi
 - Postales Virtuales
 - Teléfonos de Emergencia  
 - Traductor
 - Vídeos

CANALES TEMATICOS

 - Ciencia y Tecnología  
 - Ecología
 - Modelos
 - Negocios
 - Salud

GUÍA COMERCIAL

 - Cyber Cafés
 - Discotecas
 - Farmacias
 - Líneas de Taxi
 - Ver más...

Sobre Nosotros

 - ¿Quienes somos?
 - Contáctenos
 - Estadísticas
 - Mapa del Sitio
 - Nuestros Aliados
 - Sala de Prensa

 

 

   Mérida, Venezuela. Lunes 28 de mayo de 2007

   Fuente: Diario Frontera / Jorge Puentes www.diariofrontera.com 28/05/2007
   Foto: Jairo Orozco
   Léster Rodríguez al analizar el contenido del discurso presidencial
   “La Universidad no puede venderse a cambio de un

      cargo público”

 

El pronunciamiento de la máxima autoridad de la casa de estudios la hizo pública durante el acto de la instalación de la X Feria Internacional del Libro 2007 que se celebra en el Centro de Convenciones Mucumbarila de la ciudad de Mérida.

“Maldito es el universitario que traiciona a su universidad”, así lo expresó Léster Rodríguez, al fustigar la posición de Jehyson Guzmán, presidente  de la FCU, quien en el acto inaugural del Complejo Deportivo “Cinco Águilas Blancas”, solicitó al presidente Chávez la intervención de la casa de estudios.

Rodríguez se mostró impresionado por el grado de inconciencia de ese líder estudiantil, quien se opone por su “fanatismo político” a entender a entender que los centros de estudios son espacios abiertos al pensamiento plural, la discusión de ideas, el diálogo perpetuo, la tolerancia gremial, y sobre todo, un lugar para la reflexión y el análisis.

“Así como el Presidente Chávez dijo que ‘maldito es el soldado que dispara contra su pueblo’, nosotros lo aplicamos a nuestro contexto con un mismo argumento”.

El Rector subrayó que la inquietud del representante de la FCU, expresada al Gobierno central, está cargada de un resentimiento que no le permite inferir e interpretar la importancia de un espacio de formación de tercer nivel.

“Por muy grande que sean las apetencias de un miembro de la ULA, nuestra institución no puede ser negociada. Por muy grandes que sean las aspiraciones partidistas de una persona, la institución siempre representará la pluralidad de pensamiento. No puede ser que la posición ‘fanatica’ de una persona ponga en jaque nuestra autonomía. La universidad no puede venderse a cambio de un cargo público”.

 

En cuanto al riesgo que representa para las universidades autónomas la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Educación, que busca una masificación que se opone al modelo conservador, el rector Rodríguez acentuó que con el chavismos  la ULA siempre ha estado en riesgo, lo que significa, que se apruebe o no ese instrumento jurídico, las amenazas van a seguir latentes.

“Otro punto que llamo la atención de la alocución presidencial en la inauguración del colosal complejo deportivo, fue la incitación a sus seguidores a comprometerse en la gran batalla que se liberará al momento que se ordene la intervención universitaria”.

A su parecer, en los próximos días se analizará el contenido de los que anunció el mandatario nacional en relación a la revisión de los procedimientos  administrativos y a la posible entrada en vigencia de la nueva Ley de Universidades.

“Eso hace pensar, que hay pasos que invitan a la confrontación, así se podría interpretar la ‘gran batalla’ dicha por el presidente Chávez sobre las universidades autónomas”.

El Rector Rodríguez sumí una preocupación más sobre el discurso presidencial de la semana pasada en Mérida, al proponer que las universidades autónomas se encaminen al socialismo.

“Estamos claros en la diversidad de pensamientos dentro de la institución. Por lo cual no puede ser roja… rojita. Ni azul… azulita. Retomamos la idea de que la universidad es una fusión de diversidad de pensamientos. Por eso, respeta el comportamiento y los derechos de cualquier trabajador, estudiante o ciudadano. Ahora bien, la introducción del socialismo del siglo XXI, es una cuestión que debemos ver con cuidado”.

La máxima autoridad de la ULA refirió que ese punto se debe abrir al debate y discutir, con el fin de saber quiénes defienden la institución con sentido de diversidad y de pensamiento, y quiénes apoyan una institución con criterio político único.
 

Fuente: Diario Frontera / Jorge Puentes www.diariofrontera.com 28/05/2007


 

 
Debes descargar Macromedia Flash para visualisar este banner

 
 

 

 

Política de Privacidad Anuncie con nosotros Alianzas Estratégicas Mapa del Sitio

WWW.MERIDAPRECIOSA.COM  Es un Producto de CYBERTRONIC C.A Director General: Jairo D. Orozco R.

Todos los Derechos Reservados. © Copyright 2004 - 2007.