Poco después de que el
Dr. Camilo Cruz publicara “La Vaca”, sorpresivamente comenzaron a llegar
a su oficina miles de correos electrónicos de lectores de más de 42
países del mundo que habían tomado la decisión de deshacerse de sus
“vacas” –como las llama el Dr. Cruz.
En esta exquisita
metáfora, “La Vaca” simboliza toda excusa, hábito, pretexto o
justificación que nos mantiene atados a la mediocridad y nos impide
vivir una vida de plenitud. A la fecha, más de un cuarto de millón de
personas han leído esta historia y más de 10.000 han enviado sus
testimonios al autor; cifras asombrosas que revelan el poder y la
fascinación que ha ejercido esta sencilla historia en el corazón de sus
lectores.
¿Cuál ha sido la causante de que “La Vaca” haya alcanzado tan altos
niveles de popularidad en tan corto tiempo? La respuesta es simple:
¡todos tenemos más vacas en nuestra vida de las que estamos dispuestos a
admitir! A través de esta sencilla historia el Dr. Cruz nos deja ver los
grandes cambios que ocurren cuando finalmente decidimos deshacernos de
todas nuestras excusas. Acertadamente, la obra está escrita a manera de
metáfora, ya que a pocos nos gusta que nos digan que debemos hacer, pero
a todos nos entusiasma descubrir nuevas maneras de realizar cambios
positivos en nuestra vida.
El libro contiene 18 testimonios de personas que se deshicieron de sus
vacas. Además, el prólogo fue escrito por el famoso autor de la serie
Sopa de Pollo para el Alma, Mark Víctor Hansen, quien afirma que “el Dr.
Cruz está destinado a ejercer una enorme diferencia en el mundo a través
de sus obras”.
El Dr. Camilo Cruz es un orgulloso representante de esta nueva raza de
autores latinos, residentes en los Estados Unidos, que desean moldear el
pensar y el sentir de los lectores a lo largo y ancho del continente.
Sus 20 obras dejan ver las múltiples facetas de este hombre: inmigrante,
autor, científico, empresario, académico y como él mismo lo afirma con
orgullo: producto latinoamericano.
Comentarios del Dr. Camilo Cruz sobre su libro "La Vaca"
"En
la confortable cabina de un moderno Boeing 777, mientras sobrevolábamos
algún lugar del norte de nuestro continente, a eso de la una de la
mañana, escuché por primera vez la historia de la vaca. Debo agregar,
que desde aquella ocasión, y especialmente desde que comencé a
compartirla en mis charlas, he escuchado diferentes versiones de la
misma. Por supuesto que lo que estoy presentando aquí es mi propia
versión de la historia. Debo advertir que todo parecido con hechos o
personajes reales es pura coincidencia (aunque quizás totalmente
intencionada).
Lo
interesante es que, cuando la escuché aquella primera vez, la historia
no tomó más de dos o tres minutos. Sin embargo, después de haberla
relatado cientos de veces, me he dado cuenta que cada vez se pone mejor
y crece como una serie televisiva en la que cada semana aparecen nuevos
personajes. La historia se alarga unos minutos más, surgen nuevas
enseñanzas y se torna mucho más compleja. Así que después de haberla
compartido con decenas de miles de personas en varios países, durante
una de mis presentaciones, alguien se me acercó para pedirme que le
enviara por correo la historia de la vaca.
Tan entusiasmado estaba yo con las enseñazas de esta formidable leyenda
que, haciendo uso de las ventajas que ofrece Internet, decidí publicar
una primera edición del libro, como libro electrónico (e-book), para
apreciar rápidamente la respuesta de los lectores. Los resultados fueron
sorprendentes, en menos de cuatro meses 265.000 personas de más de cien
países habían leído esta historia. Más de 10.000 se animaron a compartir
las excusas y justificaciones --vacas-- de las que se habían desecho.
Muchas personas le dieron un vuelco total a su vida como resultado de
haber aceptado el reto de lidiar, de una vez por todas, con las
creencias limitantes que cargaron durante largo tiempo.
Para esta edición impresa he querido incluir algunas de estas historias
de personas comunes y corrientes que se han atrevido a vivir una vida
extraordinaria. También incluí un capítulo especial que contiene una
estrategia, paso a paso, sobre como tú puedes lidiar de manera efectiva
con tus vacas.
No podría dejar de mencionar a mi gran amigo Mark Victor Hansen, autor
de la serie Sopa de Pollo para el Alma, quien hizo una gran contribución
a mi libro al escribir el prólogo.
La historia de la vaca es un relato sobre cómo deshacernos de los
hábitos, excusas y creencias que nos mantienen atados a la mediocridad.
Siempre he creído que el peor enemigo del éxito es el conformismo. Esta
metáfora ilustra los efectos tan devastadores que éste puede tener sobre
nuestra vida y los grandes cambios que ocurren cuando finalmente
decidimos deshacernos de todas nuestras excusas. No obstante, me
gustaría que fuera el propio lector quien encontrara las enseñanzas que
se desprenden de la historia".
Le invitamos a visitar
los sitos web:
www.camilocruz.com;
www.tdee.com y
www.elexito.com en este ultimo no deje de registrarse y
visitar "El boletín del triunfador", allí encontrara una infinidad de
Tips útiles para el desarrollo personal y de cualquier empresa.